El ácido hialurónico se ha convertido en uno de los tratamientos estrella. Te ayudará a conseguir lucir más joven de una forma muy natural, pues no precisa de cirugía.

El ácido hialurónico es un glicosaminoglicano, un polisacárido. Se produce naturalmente en el tejido conectivo a través de nuestros cuerpos y el 50 por ciento se encuentra en nuestra piel.

Hasta los 30 años, esta sustancia la produce nuestro organismo de manera natural y su función principal es retener agua para que los tejidos se mantengan hidratados.

En Clínica Mallen contamos con más de 30 años de experiencia y un equipo de profesionales con la mejor formación y los últimos avances tecnológicos para conseguir los mejores resultados.

Hoy te lo contamos todo sobre el ácido hialurónico.

Todo lo que necesitas saber sobre el ácido hialurónico

Ácido hialurónico: rellenos faciales

Los rellenos faciales consisten en inyecciones de gel de ácido hialurónico. Sirven para restaurar la elasticidad y firmeza de los tejidos, mejorar el contorno facial, ayudar a disimular líneas de expresión o incluso agregar volumen.

A partir de los 25 años, nuestra piel comienza a perder colágeno y elastina y a partir de los treinta deja de producirlo de manera natural. Una manera muy sencilla de restaurarlo son estos rellenos faciales. Dado que el ácido hialurónico es una sustancia que nuestro organismo produce de manera natural durante la juventud, inyecciones del mismo ayudan a hidratar la piel y ayudarla a mantener su firmeza. También estimula la producción de colágeno, lo que nos hace lucir más jóvenes y de forma nada artificial.

Ácido hialurónico: dónde aplicarlo

Aunque se puede inyectar en diferentes lugares de nuestro cuerpo, las zonas más comunes se encuentran en el rostro:

• Contorno y comisura de los labios.
• Volumen labial
• Volumen facial (pómulos).
• Arrugas labiales o peribucales (alrededor de la boca).
• Surcos nasogenianos (líneas de expresión a ambos lados de la nariz y la boca).
• Patas de gallo.

Beneficios del ácido hialurónico

El ácido hialurónico pertenece al colágeno de nuestra piel pero a partir de los 35 años, a medida que envejecemos, se va perdiendo y  dejamos de producirlo naturalmente.

Por este motivo, cuando lo administramos, se reabsorbe y se adapta de manera natural en el tejido de la piel, sin necesidad de someterse a una cirugía para librarse de esas pequeñas arrugas que van apareciendo con la edad. El resultado es una piel más lisa y rejuvenecida.

La intervención no dura más de 20 minutos y los resultados son inmediatos, sin necesidad de postoperatorio.

Para quienes tienen miedo de someterse a una operación de mayor calibre, este tratamiento sin cirugía es una de las mejores opciones pero, ¿quieres conocer algunos más de sus beneficios?

  • Mantiene la correcta estructura de la piel.
  • Retiene el agua en la epidermis, pues hidrata de forma natural.
  • Facilita la reparación celular, ayuda a la regeneración de los tejidos para que puedas verte de mucho más joven.
  • Rellena las arrugas y elimina las líneas de expresión que van apareciendo con los años.
  • No hay riesgo de reacciones alérgicas, pues es una sustancia que el cuerpo produce de forma natural.
  • Los resultados duran de 6 a 12 meses, por lo que no tendrás que someterte a otro tratamiento inmediatamente, sino que podrás seguir viéndote más joven durante casi un año.
  • Como hemos dicho anteriormente, los efectos son inmediatos: podrás ver los resultados apenas salgas de nuestra consulta.
  • Su resultado es muy natural. Al estar reincorporándole a nuestro cuerpo una sustancia que ya conoce, los resultados se trasladan en un resultado nada artificial, con el que te sentirás muy cómodo.

Consigue tu cita de ácido hialurónico en Sevilla

¿Te gustaría conseguir un aspecto más joven? ¿Tienes alguna zona de tu cuerpo que te gustaría corregir sin cirugía? Nuestros rellenos con ácido hialurónico son la mejor opción para conseguir los mejores resultados.

¿Te han convenido estos beneficios? Si aun tienes más dudas sobre él, nos ponemos a tu disposición en el 674 22 77 24 (también atendemos vía whatsapp) para poder solucionarlas a la mayor brevedad posible. ¡Te aconsejaremos sobre el tratamiento que mejor se adecúe a tus necesidades para que puedas ver los mejores resultados.

¿Te gustaría saber más sobre alguno de nuestros tratamientos?. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Entérate de todas las ofertas y novedades en nuestras redes sociales. Síguenos en Facebook e Instagram para no perderte nada.

¿Te gustaría saber más sobre el aumento de mamas? En Clínica Mallen queremos daros toda la información posible sobre nuestros tratamientos e intervenciones para que conozcáis cuáles son los servicios que ofrecemos y conozcas más sobre ellos.

Hoy queremos hablaros sobre el aumento de pechos. Esta intervención, es una de las más comunes y además, es una cirugía sencilla y con pocas complicaciones postoperatorias.

Existen dos tipos de tratamientos, uno es la mamoplastia, que aumenta el volumen de los pechos y otro la mastopexia, que realza su forma. La combinación de ambos también puede realizarse en una misma intervención para conseguir unos resultados muy naturales y favorecedores.

Así, podemos:

  • obtener la talla que deseamos
  • corregir las mamas caídas
  • aumentar el tamaño y elevar los senos, conjuntamente

¿En qué consiste el aumento de pecho?

¿Te gustaría conseguir un busto perfecto? El aumento de mamas es una operación de cirugía estética cuyo objetivo es aumentar el contorno y el volumen del pecho, implantando prótesis mamarias generalmente rellenas de gel de silicona.

La intervención se realiza bajo anestesia general. El cirujano plástico realizará una pequeña incisión e implantará la prótesis debajo del músculo del pecho. La operación dura aproximadamente una hora y requiere un ingreso hospitalario de un día.

El aumento de mamas consigue un aspecto más atractivo de los senos y, lo que es lo más importante, adaptado al gusto de cada paciente y también de acuerdo a su contorno corporal. Es por lo que en Clínica Mallen en Sevilla, analizamos tu caso concreto para recomendarte el tratamiento que mejor se adapta a ti. Los resultados finales son casi inmediatos y las cicatrices son prácticamente imperceptibles porque se sitúan en zonas ocultas.

El postoperatorio es también corto, de aproximadamente una semana, tras la cual podrás comenzar a hacer tu vida normal. En las primeras 48 horas puedes notar algunas molestias y necesitarás ayuda de alguien para realizar determinadas acciones. Un mes después, podrás volver a hacer ejercicio. Suena fácil, ¿verdad? Anímate a conseguir el pecho perfecto en nuestra clínica estética en Sevilla. 

Beneficios del aumento de pecho

Si estás pensando en realizarte este tipo de intervención, quizás quieras sabre más sobre los beneficios que puede traer a tu vida el aumento de pecho:

  • Senos proporcionados con tu figura:  En Clínica Mallen, nos encanta la proporción. Por lo que te recomendaremos el mejor tratamiento adaptado a tu cuerpo.
  • Libérate de los complejos y recupera la autoestima: si para ti tus pechos han sido una causa de complejo, esta operación te dará el cuerpo que siempre habías querido y volverás a sentirte bien contigo misma. ¡No podrás dejar de mirarte en el espejo!
  • Consigue volver a tu volumen natural tras la lactancia: si tus pechos han perdido volumen tras la lactancia, esta operación puede ayudarte a conseguir un busto firme y elevado.

Nueva promoción de aumento de mamas

Si te gustaría conseguir un pecho más firme, con mayor volumen y que luzca más joven, en Clínica Mallen te traemos una promoción perfecta con la que la vuelta a la rutina en septiembre se te hará menos dura.

Consigue un aumento de pecho al mejor precio sólo con los mejores profesionales en Clínica Mallen. 

Sólo para operaciones en el mes de septiembre, te ofrecemos un precio especial de 3.995€ que podrás pagar en cómodos plazos. Libérate de complejos y consigue un busto que te llene de confianza.

Consigue el pecho que siempre habías soñado en Clínica Mallen

En Clínica Mallen contamos con más de 30 años de experiencia dando forma a los cuerpos de nuestros pacientes. Si quieres conseguir el busto perfecto,  consúltanos para que analicemos tu caso.  Estamos a tu disposición en el teléfono 674 22 77 24 (también atendemos vía whatsapp) para poder ayudarte con todas tus dudas, preguntas y aconsejarte el tratamiento que mejor se adapta a ti.

Puedes conocer todos nuestros tratamiento y todas nuestras ofertas y novedades en nuestra cuenta de Instagram.  ¡Síguenos!

  ¡Pide cita con nosotros!

El Lipofilling es un procedimiento quirúrgico, mínimamente invasivo por el cual se extrae grasa de una zona del cuerpo del paciente, se procesa y se inyecta posteriormente en otra región. También es llamada LipotransferenciaLipotransfortación, o Lipoestructura. Se utiliza con fines estéticos o reparadores en glúteos, mamas, rostro y manos

Lipofilling de glúteos: todo lo que necesitas saber

¿Cuáles son las posibles complicaciones del lipofilling de glúteos?

Las complicaciones de esta intervención principalmente son las comunes a todas las intervenciones (tipo infecciones, etc).

Puede darse el caso de que en el lugar donde se ha realizado el injerto se absorba más grasa en una zona que en otra y quede alguna irregularidad que haya que corregir en un segundo tiempo.

Pero la complicación más importante del lipofilling, que solo se da en grandes infiltraciones donde el injerto es en el músculo (como sería el caso de los glúteos), es el embolismo graso. Infiltrar grasa en un vaso y que eso provoque que a la grasa pase al torrente sanguíneo y pueda llegar al pulmón y taparlo. Nosotros no recomendamos esta técnica puesto que la infiltración se debe hacer en el tejido celular subcutáneo pero no en el músculo por las altas indicaciones de embolismo graso que presenta.

Resultado del lipofilling de glúteos

En el lipofilling de glúteos los resultados se ven pasado el postoperatorio inmediato (un mes y medio) y el periodo de inflamación (3 meses).

De manera que tras 3 meses, se puede decir que se obtiene el resultado definitivo y que la grasa injertada en la zona se va a comportar como grasa normal. En nuestra galería mostramos imágenes de casos de lipofilling de glúteos antes y después.

¿La grasa injertada permanece en la zona colocada?

Sí, toda la grasa que haya sobrevivido. La grasa que tu injertas en la zona donante tenía un tejido vascularizado, estaba alimentado. Cuando uno lo extrae, lo separa de esos vasos nutrientes y en la zona donde se coloca va a vivir por inhibición (ósea va a absorber los tejidos del tejido sano circundante). Pasado unos días se restablece la vascularización (ósea vuelven a aparecer venas y arterias que alimentan a la grasa introducida en esa zona) comportándose desde ese momento como una grasa normal.

Significa que no va a desaparecer con el tiempo y que se comportará como grasa, ósea que si engorda la grasa del organismo así lo hará la infiltrada y lo mismo si se adelgaza.

¿Sobrevive toda la grasa o parte?

Si la técnica esta bien realizada, la grasa que prende es una parte importante llegando a  sobrevivir el 100% de la grasa cuando uno injerta pequeñas las cantidades.

La explicación es la siguiente: Cuando un injertamos una pequeña cantidad, esta queda en su mayor parte en contacto con un tejido receptor que le cede los nutrientes hasta que se crea la vascularización necesaria, de manera que sobrevive la mayor parte del tejido trasplantado. Cuando se trata de grandes cantidades, el centro de ese volumen no se puede poner en conato con la grasa de la zona receptora de manera que a más volumen el porcentaje de prendimiento de la grasa es mejor.

De manera que para el injerto de glúteo se suele añadir un 30% más de grasa, valorando la masa que no quedará adherida.

¿La grasa se pierde con el tiempo?

Una vez que la grasa ha establecido las conexiones vasculares del tejido que le rodea se comporta como una grasa normal. Por tanto la grasa no se pierde.

¿Puede provocar una reacción alérgica?

No, puesto que la grasa es biocompatible ya que pertenece al mismo paciente.

 

¿Quieres remodelar tu cuerpo?

En Clínica Mallen te ofrecemos sólo los mejores tratamientos para que esculpas tu cuerpo con los mejores profesionales. Consúltanos para que analicemos tu caso y comprobemos que tu caso de adapta para ser uno de nuestros resultados perfectos en lipotransformación.  Estamos a tu disposición en el teléfono 674 22 77 24 (también atendemos vía whatsapp) para poder ayudarte con todas tus dudas, preguntas y aconsejarte el tratamiento que mejor se adapta a ti.

Puedes conocer todos nuestros tratamiento y todas nuestras ofertas y novedades en nuestra cuenta de Instagram.  ¡Síguenos!

  ¡Pide cita con nosotros!

La liposucción o lipoescultura es una intervención a través de la cual se extrae grasa acumulada en diferentes zonas del cuerpo como pueden ser las caderas, abdomen o papada.

En Clínica Mallen en Andalucía somos expertos en lipoescultura. Más de 30 años nos respaldan esculpiendo los cuerpos de nuestros pacientes con los mejores resultados.

Siempre estamos al día de los últimos avances tecnológicos y hoy queremos hablarnos de unos de nuestros tratamientos estrella: la liposucción con tecnología Bodytite.

BodyTite es el nuevo tratamiento avanzado de remodelación corporal y facial mínimamente invasivo con tecnología RFAL que ofrece resultados 3D con un mínimo tiempo de recuperación, sin cicatrices y en solo 1 sesión.

¿En qué consiste el tratamiento de liposucción BodyTite?

Antes de iniciar el tratamiento, el médico hace un marcaje detallado sobre la piel, con un rotulador para delimitar la zona de tratamiento y aplica además un gel estéril sobre ella que permita el buen deslizamiento de la cánula externa.

A continuación, se realiza una pequeña incisión en un lugar discreto y se introduce la cánula más fina en el tejido adiposo produciendo el calentamiento de la grasa hasta licuarla, la contracción del tejido subdérmico y la retracción de la piel.  

El tratamiento se realiza en quirófano bajo anestesia local o sedación. Es mínimamente invasivo lo que quiere decir que las cicatrices serán mínimas y prácticamente invisibles y que el tiempo de recuperación será mínimo también, es decir, el paciente podrá retomar sus actividades diarias de forma inmediata.

¿Quién puede realizarse una liposucción con Bodytite?

BodyTite está indicado para pacientes que quieren eliminar grasa localizada y flacidez en cualquier zona del cuerpo como abdomen, flancos, rodillas, brazos, muslos, papada, etc…

Al ser una intervención no invasiva, conseguirás grandes beneficios sin tener que pasar horas en el quirófano ni sufrir un largo postoperatorio y los efectos son impresionantes.

Ventajas de elegir BodyTite para tu liposucción

BodyTite es una de las tecnologías más avanzadas en el campo de la lipotransformación. El equipo de Clínica Mallen está siempre en constante formación y actualización para ofreceros los mejores y más novedosos servicios y tratamientos.

¿Quieres conocer algunas de las ventajas de elegir BodyTite a la hora de realizarte una lipoescultura?

  • La sesión del tratamiento es muy corta, por ello, tiene menos riesgos y se realiza solo con anestesia local.
  • Te ayudará a conseguir un efecto más terso en tu piel y a verte más joven.
  • Es un tratamiento muy seguro y de una gran efectividad. Verás los efectos muy pronto y seguro que quedarás encantad@.
  • Solo necesitarás una sesión para conseguir unos resultados increíbles y de larga duración.
  • Los resultados quirúrgicos no dejarán cicatrices en tu piel, por lo que podrás lucir tu cuerpo sin ningún tipo de complejo.
  • La recuperación es muy rápida con dolor, hematoma, edema y complicaciones mínimas, con lo que podrás regresar a tu actividad diaria muy poco tiempo después de la intervención.

Hazte tu liposucción en Clínica Mallen

¿Quieres conseguir el cuerpo que siempre habías soñado? ¡Ponte en las mejores manos!

Clínica Mallen es tu clínica de cirugía estética en Sevilla.

Tenemos más de 30 años de experiencia devolviendo la armonía a los cuerpos y consiguiendo los mejores resultados.

Antes de realizar el tratamiento, te realizaremos un diagnóstico médico en el que el Doctor Tudela realizará tu historia médica y evaluará tu piel con una fotografía.

¿Quieres saber más sobre este tratamiento de lipoescultura sin cirugía? Estamos a tu disposición en el teléfono 674 22 77 24 (también atendemos vía whatsapp) para poder ayudarte con todas tus dudas, preguntas.

¡Contáctanos! 

Puedes conocer todos nuestros tratamiento y todas nuestras ofertas y novedades en nuestra cuenta de Instagram.  ¡Síguenos!

El ácido hialurónico se ha convertido en uno de los tratamientos de medicina estética más demandados. Es muy conocido por ser capaz de contrarrestar las líneas de expresión por el paso del tiempo y ayudar a disimilar pequeñas imperfecciones, así como dar luz y volumen a ciertas partes de nuestro rostro. Pero, ¿sabías que es una sustancia natural?

El ácido hialurónico es un glicosaminoglicano, un polisacárido. Se produce naturalmente en el tejido conectivo a través de nuestros cuerpos y el 50 por ciento se encuentra en nuestra piel.

Se encuentra principalmente en la piel, el tejido conectivo y los huesos y su función principal es retener agua para que los tejidos se mantengan hidratados. Poco a poco, con el paso de los años, el cuerpo deja de fabricarlos y nuestra piel va perdiendo esa elasticidad e hidratación naturales.

En Clínica Mallen contamos con un equipo de profesionales expertos en aplicar el tratamiento de ácido hialurónico a nuestros pacientes para conseguir que se vuelvan a sentir mejor consigo mismos. ¿Quieres descubrir los beneficios de este tratamiento?

Ácido hialurónico: dónde aplicarlo

Son distintas las intervenciones para las que se puede aplicar, las más destacadas serían las siguientes:

• Contorno y comisura de los labios.
• Volumen labial
• Volumen facial (pómulos).
• Arrugas labiales o peribucales (alrededor de la boca).
• Surcos nasogenianos (líneas de expresión a ambos lados de la nariz y la boca).
• Patas de gallo.

Beneficios del ácido hialurónico

El ácido hialurónico pertenece al colágeno de nuestra piel pero a partir de los 35 años, a medida que envejecemos, se va perdiendo y  dejamos de producirlo naturalmente.

Por este motivo, cuando lo administramos, se reabsorbe y se adapta de manera natural en el tejido de la piel, sin necesidad de someterse a una cirugía para librarse de esas pequeñas arrugas que van apareciendo con la edad. El resultado es una piel más lisa y rejuvenecida.

La intervención no dura más de 20 minutos y los resultados son inmediatos, sin necesidad de postoperatorio.

Para quienes tienen miedo de someterse a una operación de mayor calibre, este tratamiento sin cirugía es una de las mejores opciones pero, ¿quieres conocer algunos más de sus beneficios?

  • Mantiene la correcta estructura de la piel.
  • Retiene el agua en la epidermis, pues hidrata de forma natural.
  • Facilita la reparación celular, ayuda a la regeneración de los tejidos para que puedas verte de mucho más joven.
  • Rellena las arrugas y elimina las líneas de expresión que van apareciendo con los años.
  • No hay riesgo de reacciones alérgicas, pues es una sustancia que el cuerpo produce de forma natural.
  • Los resultados duran de 6 a 12 meses, por lo que no tendrás que someterte a otro tratamiento inmediatamente, sino que podrás seguir viéndote más joven durante casi un año.
  • Como hemos dicho anteriormente, los efectos son inmediatos: podrás ver los resultados apenas salgas de nuestra consulta.
  • Su resultado es muy natural. Al estar reincorporándole a nuestro cuerpo una sustancia que ya conoce, los resultados se trasladan en un resultado nada artificial, con el que te sentirás muy cómodo.

Nuestros rellenos faciales son la mejor opción para volver a sentirte joven de una manera segura, rápida y cómoda.

¿Te han convenido estos beneficios? Si aun tienes más dudas sobre él, nos ponemos a tu disposición en el 674 22 77 24 (también atendemos vía whatsapp) para poder solucionarlas a la mayor brevedad posible. ¡Te aconsejaremos sobre el tratamiento que mejor se adecúe a tus necesidades para que puedas ver los mejores resultados.

Es tan fácil como contactar con nuestro equipo. ¡Estamos a un click!

Entérate de todas las ofertas y novedades en nuestras redes sociales. Síguenos en Facebook e Instagram para no perderte nada.

Cirujano estético en Sevilla Dr Tudela Mallen

Comenzó a pasar consulta en 1983 y, desde entonces, muchos son los cambios que ha sufrido la medicina y la cirugía estética y no sólo a nivel de aparatología «cada año realizo formaciones internacionales para conocer de primera mano las últimas técnicas» nos explica el Francisco Tudela, responsable de Clínica Mallen y uno de los Doctores pioneros en liposucción de alta definición en nuestro país.

Tanto en medicina estética como en cirugía, su objetivo es crear rostros y cuerpos armónicos, pensando siempre en la proporción y buscando resultados naturales.

Es uno de los dos únicos Doctores con Grand Masters en la técnica de LIPOESCULTURA de nuestro país «creo que para obtener un buen resultado en una liposucción hay que tener en cuenta varios factores entre los que destacan el sentido artístico del médico, la aparatología que utiliza y su experiencia».

Hace un año, nació la marca LIPOTRANSFORMACIÓN; defendiendo este concepto cuida hasta el más mínimo detalle, desde las fajas hasta el post-operatorio en el que acompañamos al paciente desde el día uno «El 30% del éxito de la cirugía depende de los protocolos postoperatorios y de la constancia del paciente a la hora de realizarlos».

Cirujano estético en Sevilla Dr Tudela Mallen

Dentro de los tratamientos faciales, la bioplástia (reposición de volumenes) es su favorito «suelo realizar esta técnica con ácido hialurónico y con grasa, técnica que aprendí en San Diego, y que me ha sorprendido gratamente por sus resultados a largo plazo» uno de sus mejores aliados para rejuvenecer el rostro es la toxina botulínica que nos ayuda a neutralizar el movimiento para evitar que se creen arrugas.

El Dr Tudela Mallen cuenta con una indiscutible trayectoria en la cual cuenta con el reconocimiento profesional de su sector, por su capacidad profesional y formativa. Una trayectoria en la cual ha ido evolucionado profesionalmente hasta ser un referente nacional e internacional con numerosos reconocimientos.

La trayectoria del Dr Tudela Mallen como cirujano estético en Sevilla se ha labrado con años de lucha y sacrificio, y también de formación constante siendo pionero en las técnicas más avanzadas.

Es habitual entre nuestros pacientes permanecer en nuestra consulta durante muchos años “somos un equipo muy unido y trabajamos como un engranaje, siempre buscando la satisfacción de nuestros pacientes».

En Clínica Mallen trabajamos cada día para ofreceros el mejor de los servicios. Por ello, estamos en formación continua para poder llevar a cabo las últimas innovaciones en tratamientos. Además, disponemos de la más avanzada tecnología para poder al fin conseguir que te liberes de tus complejos y que vuelvas a sonreír.

Una vez más, en Clínica Mallen queremos daros toda la información posible sobre nuestros tratamientos e intervenciones. ¡Y hoy os vamos a hablar sobre qué es la mastopexia, y los diferentes tipos de mastopexia que existen!

Bueno, en realidad, y para recapitular, os vamos a hablar de la mastopexia en general. Probablemente, a estas alturas ya conocéis de sobra de qué hablamos, pero para aquellos que lleguen tarde: ¡este es vuestro post!

Todo el mundo conoce las mamoplastias, intervenciones dirigidas a aumentar o reducir el tamaño del pecho. Pero, entonces, ¿qué es la mastopexia? ¿En qué se diferencia de la mamoplastia?

Como verás, son dos intervenciones muy diferentes, aunque ambas consiguen resultados completamente increíbles. Ahora que sabes que existe la mastopexia, ¿qué intervención elegir? ¿Mamoplastia o mastopexia?

Seguro que son muchas las dudas que se te vienen a la cabeza, ¡pero no te preocupes! Como siempre, en Clínica Mallen estamos para ayudaros: ¡atentos a nuestro nuevo post para descubrir todo sobre la mastopexia!

¿Qué es la mastopexia?

Una mastopexia es una intervención quirúrgica mediante la cual elevamos el pecho, corregimos su flacidez y remodelamos su forma para mejorar el aspecto de las mamas.

Su principal diferencia con una mamoplastia es que no se trata de aumentar o reducir el tamaño del pecho, sino de elevarlo y moldearlo para devolverle un aspecto más joven.

La mastopexia no es igual para todo el mundo: el “descolgamiento” o la flacidez del pecho puede deberse a diferentes causas, y por eso cada intervención es individual, tratando concretamente cada pecho según sus características.

La mastopexia puede llevarse a cabo mediante el implante de una prótesis pero, al contrario que con el aumento de mamas, esto no tiene por qué ser siempre así: dependerá del tipo de mastopexia.

Tipos de mastopexia según la incisión

Cuando hablamos de diferentes tipos de mastopexia, en realidad podemos hacer diferentes clasificaciones. Una de ellas es dividir los tipos de mastopexia dependiendo de la cicatriz que la intervención vaya a dejar.

O, en otras palabras, dependiendo de la incisión que sea necesaria para realizar la intervención, podemos distinguir entre:

  • Mastopexia periareloar: la intervención se hará solo alrededor de la areola. Es la que se realiza cuando la cantidad de tejido a manipular es pequeña, o cuando solo debe intervenirse un solo pecho.
  • Mastopexia con cicatriz vertical: la paciente tendrá una cicatriz alrededor de la areola que se desplazará de manera vertical hacia abajo. Este patrón es menos fiable cuando los pechos a intervenir son grandes.
  • Mastopexia con cicatriz en T invertida: o mastopexia en ancla. Es el tipo más común, y utiliza una incisión tipo ancla. Comienza alrededor de la areola, baja por el seno de manera vertical y, por último, termina en el pliegue del seno.

Tipos de mastopexia según el tipo de pecho

Otra manera de clasificar los tipos de mastopexia es según la forma del seno a intervenir. ¡Y seguro que esta clasificación la entendéis mucho mejor!

  • Pechos pequeños: suele haber poco volumen y exceso de piel. En este caso, la mastopexia será con implante mamario, para aumentar el volumen del pecho y poder moldearlo correctamente.
  • Pechos grandes: el tejido graso es grande, así como el tamaño de los pezones y las areolas. El peso hace que el pecho se caiga, y para corregirlo suele reducirse el volumen de las mamas.
  • Pechos tubulares: los pechos tubulares son aquellos que no son redondos, en los que el volumen se distribuye de manera irregular por la mama. Casi siempre, esta mastopexia también necesita un implante mamario.

Como ves, la mastopexia es una intervención llena de posibilidades y adaptada a todas las necesidades. ¡Solo tienes que venir a vernos y contarnos qué necesitas! En Clínica Mallen lo haremos realidad.

 

En Clínica Mallen siempre tratamos de ofreceros toda la información posible sobre nuestros tratamientos e intervenciones, ya sea a través de algún testimonio, de antes y después…

Pero lo cierto es que, muy a nuestro pesar, la mayoría de la información que os podemos proporcionar viene directamente de nosotros, de la clínica. Como profesionales del sector, estamos capacitados para daros información de calidad necesaria.

No obstante, a veces nos gusta que sean otros quien os cuenten la magia de Clínica Mallen. ¡Nos encanta daros el testimonio de nuestros pacientes! Así, no solo conocéis otros puntos de vista sino que os desprendéis de cualquier otra duda que os pueda surgir.

Hoy os traemos el testimonio de una nuestras pacientes, María J. F., que se sometió hace algún tiempo a nuestra innovadora técnica de lipotransformación.

A estas alturas, desde Clínica Mallen ya os hemos contado todo sobre la lipotransformación: en qué consiste la técnica, para qué sirve, qué podemos conseguir, qué la hace especial…

Pero queremos que esta vez la conozcáis de una manera diferente. Queremos que hoy sea María quien os cuente, con sus testimonios, qué podéis esperar de la lipotransformación.

Cómo empezó todo

“Me llamo María y tengo 54 años. Soy viuda y siempre he querido verme bien”. Así comienza uno de los testimonios a los que más cariño le guardamos en Clínica Mallen: el de María.

En él, ella confiesa que tal vez se decidió un poco tarde a tomar las riendas y hacer algo para “verse bien”, pero, en palabras de la paciente, “las circunstancias han sido así”.

Su experiencia durante el proceso

“El día 21 de diciembre de 2020 fue un antes y un después en mi vida”. Efectivamente: el pasado 21 de diciembre, María llegó a nuestra clínica para someterse al tratamiento de lipotransformación.

Como cualquier otro paciente, estaba “nerviosa, con ganas pero con algo de miedo, tanto por si me ocurría algo como por si no quedaba bien. Todo era incertidumbre”.

Seguro que te sientes identificado con el testimonio de María. Como cualquier otro paciente, y a pesar de todas las sesiones previas, María llegó a la clínica muy nerviosa y temiendo los resultados.

¿Quedaré bien? ¿Será lo que busco? ¿Habrá complicaciones? Todas estas dudas e inseguridades son normales de cara no solo a entrar en quirófano, sino a un cambio radical como puede ser el someterse a una lipotransformación.

“Cuando llegas a la habitación, lo primero es que el doctor te pinte las zonas a tratar y reubicar. Hay grasa que se puede utilizar para ayudar a que te veas mejor. En el quirófano todo es rápido (…). Te duermes y, cuando despiertas, ya ha pasado todo. 4 o 5 horas transcurren en segundos para el paciente”.

Todo el mundo sabe que el quirófano siempre tiene riesgos, ¡aunque estos sean mínimos! Pero pocos hablan de sus ventajas: por ejemplo, y como cuenta María, de lo rápido que ocurre todo. Sin darte cuenta, lo peor ya ha pasado.

Una vez abandonas el quirófano, entras en lo que podríamos llamar la segunda fase de la intervención. Esta segunda fase incluye el posoperatorio y el período hasta que comienzas a apreciar los resultados.

Nosotros ya os lo hemos contado muchísimas veces, así que mejor dejemos que sea el testimonio de María quien os ponga en situación esta vez:

“Las primeras horas después son incómodas y un poco dolorosas por los residuos del drenaje. En ese momento se te pasa por la cabeza decir ‘dónde me he metido, no veo diferencia, hinchada como un globo y, encima, te has gastado un dinero importante’.

Los primeros días casi no te puedes mover o incorporar. El hecho de subirte la faja es un esfuerzo que cuesta muchísimo por el dolor que supone, por la cabeza se te pasan mil cosas y ninguna buena [ríe].

A los tres o cuatro días ya te quitan algunos puntos, otros se caen solos y, cuando te quitas la faja, te ves hinchada, morada, con bultos, etc. (…).

Durante todos esos días sigues acudiendo a la clínica. Los masajes de drenaje son muy importantes, y también la aplicación del VENUS y la presoterapia.

Todo es realizado por profesionales que, además de informarte a cada paso, también han sido pacientes y algunas han pasado por la misma operación, por lo que saben cómo te sientes y te recomiendan qué puedes hacer.”

Si alguna vez habéis pasado por quirófano, os habréis dado cuenta gracias al testimonio de María de que el posoperatorio de una lipotransformación no dista demasiado de cualquier otro.

Además, los profesionales de Clínica Mallen te acompañan durante todo el proceso, apoyándote en todo lo que necesites y tratando de facilitarte este período al máximo.

“El momento clave es a los 7 días. Ahí ya ves bastantes resultados, pero es a los 10 cuando puedes mirarte al espejo y comprobar que todo el sacrificio ha sido gratificante. Y, en ese momento, te das cuenta de que ha valido la pena y de que has hecho lo correcto”.

A pesar de que la lipotransformación es una intervención relativamente complicada en cuanto a su técnica, vemos cómo los resultados de la misma son rapidísimos, ¡casi inmediatos!

En solo una semana comienzas a ver los resultados, como cuenta María en su testimonio, y es entonces cuando todas las dudas y la preocupación desaparecen.

“A partir de ese día, todo va a mejor: cada día encuentras un resultado nuevo y mejor. Aunque también es cierto que la cara tarda bastante en bajar la hinchazón y los moratones, incluso las ojeras.

Cuando pasa un mes el resultado es espectacular, pero no es hasta los dos meses, cuando te notas por fin recuperada y con resultados positivos.”

Testimonio: ¿cómo valora María su experiencia con la lipotransformación de Clínica Mallen?

“Puedo confirmar, a día de hoy, que el resultado ha sido mucho mejor de lo que esperaba. Jamás a mi edad pude pensar en tener este cuerpo, y todo se lo debo al magnífico equipo del doctor Tudela, Chus, Tamara y Rocío.

Han sido mis maravillosas ‘hadas’, además de grandes profesionales son grandes personas, que han entendido en todo momento mis angustias y mis dudas, y me han ayudado a comprender lo que me iba ocurriendo.

Sin duda, repetiría siempre en Clínica Mallen y, si tenéis que haceros algo, no dudéis en llamar y pedir cita. Espero que este pequeño testimonio ayude a personas que, como yo, desean verse bien, verse guapas y cambiar los complejos por seguridad en uno mismo.”

A estas alturas, seguro que ya os suena el concepto de lipotransformación. ¡Y es que es nuestro tratamiento estrella! Un tratamiento que va más allá de la liposucción tradicional y con el que conseguimos resultados nunca antes vistos.

Como ya os hemos contado en otras ocasiones, la lipotransformación no consta solo de la eliminación de la grasa no deseada. Pero, para comprender el proceso, debemos contaros no solo en qué consiste sino cómo hemos llegado a él.

¿Cuáles son las diferencias entre lipotransformación y liposucción? ¿Qué hace a Clínica Mallen especial? ¿Por qué somos pioneros en España gracias a este rompedor tratamiento?

Para comprender por qué la lipotransformación es especial e innovadora vas a tener que seguir leyendo. Porque son muchas las razones y ha sido muy largo el camino hasta llegar aquí para poder ofreceros la incomparable oportunidad de apostar por la lipotransformación.

¿Por qué Clínica Mallen es pionera en lipotransformación en España?

Las razones por las que nuestra clínica es pionera en lipotransformación en nuestro país se las debemos a nuestro director, el doctor Francisco Tudela Mallen. Desde 2016 ha acumulado experiencia en liposucción con tecnología Vaser.

Consciente del potencial de esta innovación, el doctor decidió formarse en la academia Total Definer, junto con el célebre doctor Alfredo Hoyos, creador de la metodología Lipo Vaser High Definition.

Y ahí comenzó todo: el doctor Tudela alcanzó la acreditación de Gran Master en la técnica de Lipoescultura de Alta Definición, siendo uno de los pocos médicos en el mundo acreditados en este método revolucionario que ha cambiado el concepto de liposucción.

Siendo ya portador del título, el doctor Tudela apostó por esta tecnología para Clínica Mallen: así, nuestra clínica se convirtió en la primera del país en contar con tecnología Lipo Vaser High definition.

No contento con este logro, el doctor Tudela comprendió que podía mejorar aún más los resultados de los pacientes gracias a las últimas tecnologías. Fue entonces cuando decidió formarse en Faces+ de la mano del doctor Steven R. Cohen en San Diego (EE.UU.), uno de los mejores cirujanos plásticos del país.

Esta formación, unida a su formación anterior con otros cirujanos de renombre como el doctor Ewaldo Bolívar o el doctor Constantino Mendieta, han hecho del doctor Tudela uno de los mejores y más completos cirujanos plásticos.

Gracias a toda esta formación, el doctor Tudela está capacitado y cuenta con una dilatada experiencia para conseguir resultados nunca antes vistos: no solo es capaz de moldear la figura gracias a la lipotransformación, sino que minimiza las secuelas en la piel gracias a la tecnología Face+.

¿En qué consiste la lipotransformación y qué ventajas ofrece?

Si conoces la liposucción tradicional, encontrarás enseguida las diferencias de esta con la innovadora lipotransformación. Esta última se realiza con anestesia local y sedación, generalmente.

A través de la lipotransformación, en Clínica Mallen conseguimos emulsionar la grasa y respetar así tanto vasos sanguíneos y nervios como el adiposito. De esta manera, reducimos la inflamación, el dolor y el tiempo de recuperación.

Pero, ¿cómo emulsionamos la grasa? Gracias a los ultrasonidos VASER, que nos ayudan de esta manera a absorber más fácilmente esta grasa sobrante. Así, profundizamos más a nivel muscular y superficializamos más en la piel.

Junto con la innovadora técnica de ultrasonidos VASER, Clínica Mallen emplea el Microaire para que la extracción de la grasa sea más uniforme.

Y el procedimiento no queda ahí: una vez extraída la grasa, la lipotransformación nos permite reutilizarla en aquellas zonas cuyo volumen queramos aumentar. De esta manera conseguimos una silueta más definida y atractiva, además de armónica.

Seguro que ya has notado todas las ventajas de este novedoso tratamiento: no hay mejor opción cuando queremos transformar nuestro cuerpo. No solo lo moldea como ningún otro procedimiento: también ayuda al rejuvenecimiento de las zonas infiltradas.

Esto ocurre gracias a que el tejido extraído no es solo graso, sino que contiene otros elementos como células madre. Los resultados, por tanto, son mucho más duraderos y naturales y la tolerancia del paciente es absoluta, al ser su propia grasa la que se reutiliza.

 

Y tú, ¿a qué estás esperando para apostar por  la innovación en tu cuerpo? No solo hay diferencias entre la liposucción tradicional y la lipotransformación: ¡existen claras ventajas que ponen a esta última por delante de otros tratamientos! Contacta con nosotros y consigue, por fin, el cuerpo que siempre has deseado.

El aumento de pecho o mamoplastia es una de las cirugías más comunes en la especialidad de estética. Esta operación consiste en aumentar y/o mejorar la forma de los senos femeninos. Para ello, se introduce un implante de silicona o solución salina en la mama. Son muchas las mujeres que deciden someterse a esta operación por distintas razones, y ya es uno de los tratamientos o intervenciones estéticos más realizados en nuestro país.

Hasta aquí, todos conocemos el aumento de pecho. Pero existen muchas otras preguntas que no han sido todavía respondidas. En Clínica Mallen, como siempre, queremos daros toda la información, y os hemos preparado un cuestionario con cinco preguntas frecuentes sobre esta intervención.

¿Empezamos?

¿Cuánto duran los implantes?

Antes, los implantes debían sustituirse aproximadamente cada 10 años por seguridad y para mantener los resultados primigenios. Sin embargo, y gracias a la evolución de la cirugía, actualmente ya no es necesario sustituirlos.

En otras palabras, una vez que te sometas a la operación de aumento de pecho no tendrás que volver a hacerlo: los implantes utilizados hoy en día son para toda la vida. Eso sí, es importante que te sometas a todas las revisiones pertinentes de manera periódica para valorar el estado de los implantes. Estas revisiones suelen tener lugar cada 3 años y consisten, simplemente, en una mamografía. ¡Nada de intervenciones!

¿Hay vuelta atrás?

Sí. Los implantes mamarios pueden retirarse en caso de que el paciente lo desee o de que se deterioren. No obstante, tendrás que tener en cuenta que el tejido de tu pecho se habrá adaptado a la nueva forma y tamaño del mismo, por lo que tu piel quedará flácida. Para corregirlo, deberás someterte a otros tratamientos estéticos.

¿En qué consiste la operación?

La operación de aumento de pecho es muy sencilla. El cirujano realiza una pequeña incisión en la zona periareolar, inframamaria o axilar e introduce el implante mamario tras el tejido fino del pecho. Este procedimiento, realizado bajo anestesia, suele durar aproximadamente 1 hora y requiere un ingreso de 24 horas.

La recuperación es también simple: normalmente, el paciente puede moverse por sí solo al segundo día. Podrá reincorporarse al trabajo en 3-7 días si este no requiere de grandes esfuerzos, que deberán evitarse durante 6 semanas.

¿Cómo elijo el tamaño adecuado de los implantes?

No debes temer equivocarte con el tamaño de tus implantes: tu cirujano te ayudará a elegir los idóneos. Para ello, hay que tener en cuenta el volumen y las proporciones de tu cuero, el tamaño de tu tórax y el de tu espalda.

La última palabra siempre la tendrás tú, pero tu cirujano puede aconsejarte el mejor tamaño y mostrarte simulaciones para que puedas ver unos resultados aproximados.

Tras una operación de aumento de pecho, ¿podré amamantar a mi hijo?

Sí. Es cierto que no podrás someterte a esta intervención mientras estés embarazada o en período de lactancia, pero si eres madre después de la operación no tendrás ningún problema para dar de mamar a tus hijos.

Tan solo deberás tener especial cuidado al hacerlo si la intervención se hizo a través de la areola, pues aumentaría el riesgo de mastitis.

 

Después de leer este nuevo post, ¿te quedas más tranquila respecto a la intervención de aumento de pecho? Como ves, pasar por quirófano no siempre es tan peligroso como parece: gracias a la ciencia actual, la cirugía de aumento de pecho se ha convertido en un procedimiento sencillo por el que cada vez apuestan más mujeres. ¿Quieres ser una de ellas? Entonces no esperes más, pide cita con nosotros y recupera la forma de tus pechos de la mano de Clínica Mallen.